UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
ESPECIALIZACION EN GERENCIA
MENCION: REDES Y TELECOMUNICACIONES
DIRECCIONES IP
Realizado por:
Miriam Teixeira Silva
[email protected]Caracas, 26 de enero de 2000
En la actualidad, podemos observar casi sin ninguna dificultad un sin numero de personas conectadas a través de un computador, donde apartando las razones comerciales, éstas se envían información sin tomar en cuenta distancias, diferencias horarias, clases sociales, religiones, etc.
Todo esto gracias a la existencia de un medio de comunicación de masas, conocido como INTERNET. Este medio masivo, permite integrar los diferentes recursos de que dispone para enviar voz, imágenes, texto, de forma que estas puedan ser accesadas por sus destinatarios casi de manera inmediata. Todo esto trae consigo, el problema de cómo identificar unívocamente a una persona, un recurso o simplemente una información en un medio tan amplio y con un crecimiento sostenido como el de Internet, es por esto que surge una manera de identificar todos y cada uno de los recursos de la red, a través de un protocolo conocido como IP.
IP (Internet Protocol) Protocolo de Interconexión de redes. Se introdujo a inicios de 1980 y a partir de esa fecha las redes lo han implantado junto con el protocolo de transporte TCP. El IP se encarga de establecer las comunicaciones entre los ordenadores que están comunicados entre sí y para ello es necesario que éstos tengan asignado una Dirección IP.
Una Dirección IP no es mas que una serie de 32 bits (unos y ceros) agrupados en paquetes de 8. Lo más importante en el esquema de direcciones de Internet, es que las series de 32 bits son elegidas cuidadosamente para hacer el ruteo de forma eficiente. Específicamente una Dirección IP define el identificador de la red al cual el host está conectado, y también la identificación de un ordenador único en esa red.
Cuando hablamos de una serie de 32 bits agrupados en cuatro (4) grupos de ocho (8), podemos tomar como ejemplo lo siguiente:
10000000.00001010.00000010.00011100, en donde pasada a forma decimal, esta dirección pasa a ser más sencilla:
128.10.2.30
a pesar de haber reducido la anterior notación, aun no es lo suficientemente cómoda para los usuarios memorizarla, y es por ello que se le asigna un nombre significativo a una red o dirección específica, quedando así:
www.ucm.esLa traducción ente el formato de texto y los números binarios se realiza a través de un Localizador Uniforme de recursos. También llamada dirección URL y está comúnmente compuesta por:
Servicio://tipo_de_servidor.máquina.dominio [:puerto] /camino/fichero
Servicio: indica el tipo de servicio que deseamos (http, ftp, gopher, telnet, etc.)
Tipo_de_servidor: indica el tipo de servidor al que deseamos accesar (www para http, ftp para ftp, etc.)
Máquina: es el servidor que nos da el servicio deseado.
Dominio: sirve para localizar de forma más rápida el recurso. Nos indica el tipo de Dirección IP que accesamos, es decir, puede indicar el país (ej. .it Italia, .pt, Portugal, .ve Venezuela), el uso del servidor (ej. .com comercial, .gov gobierno, .edu educación)
Camino/fichero: indica el directorio y el fichero solicitado.
Acorde al tamaño de la red local, las Direcciones IP pueden clasificarse en cinco (5) tipos:
En síntesis, se dice que un sistema provee un servicio de información universal, si este permite a un host comunicarse con cualquier otro. Para que un sistema preste servicios de comunicación universalmente es necesario establecer un método de identificar a los computadores para que sean aceptados globalmente. En Internet se escoge identificar a los computadores a través de direcciones binarias, que a su vez se les llama Direcciones IP.
BIBLIOGRAFIA
http://www.3com.com/nsc/501302.html
http://www.britannica.com/bcom/eb/article/4/0,5716,136104+1,00.html
http://webopedia.internet.com/TERM/I/IP_address.html
http://www.data.com/tutorials/ip_numbers.html
http://jafet.ca.tin.it/ES/ES/INFO/TCPIP/tcp-ip.htm
http://www.home.golden.net/~jose/cap4_1.htm
http://jafet.ca.tin.it/ES/ES/INFO/TCPIP/index.htm
http://jafet.ca.tin.it/ES/ES/INFO/TCPIP/address.htm